miércoles, 5 de marzo de 2025

ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACIÓN



La administración es un proceso que consiste en planear, organizar, dirigir y controlar los recursos disponibles para sacar el máximo potencial, con el fin de alcanzar metas ya establecidas, no solo en las organizaciones es importante sino también en el día a día de cada individuo.

A continuación, se representará la evolución de la administración a lo largo del tiempo.



A lo largo de la historia, la administración ha estado presente desde la antigüedad en donde las organizaciones antiguas adoptaron un enfoque tradicional y rígido en su administración, basado en jerarquías que imponían órdenes sin considerar en gran medida a los trabajadores encargados de ejecutarlas


Hubo dos hechos importantes que marcaron la historia de la administración en el siglo XX.






La teoría de la administración, como vemos, ha estado en constante evolución con el paso de los años. Siempre busca tener resultados positivos tanto para las organizaciones como para los empleados. Por ello, en busca de la eficiencia y la eficacia, surgieron nuevas teorías más modernas, y entre las más importantes tenemos.


La teoría del sistema.


Es una forma de ver todo como interconectado, donde, en términos simples, se propone que todo está conectado y que cada parte trabaja en conjunto con las demás.









La administración por objetivos.


Este enfoque se centra en establecer objetivos que sean claros y medibles para la empresa, también establece la colaboración entre el gerente y sus empleados para definir metas y evaluación del rendimiento










ETICA Y CONFIANZA






En la administración también es importante la ética y confianza ya que es esenciales para construir relaciones duraderas, mantener una buena reputación, crear un buen ambiente laboral y asegurar el éxito de la empresa por varios años.








GOBALIZACIÓN



Se define como un crecimiento internacional o mundial del capital financiero, industrial, comercial, políticos y de cualquier tipo de actividad de intercambio entre los países, dando lugar a la transformación de como las empresas operan, permitiendo tener un enfoque más amplio y nuevas oportunidades, al aparecer la globalización, también incremento la necesidad de adaptarse al entorno competitivo donde la especialización y las nuevas estrategias serian fundamental para poder diferenciarse de las demás





Sus ventajas y desventajas:





Ejemplos de empresas globalizadas:

                                                                                                                                                                                                Coca-Cola                                                                                McDonald's 


















GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN

En un mundo globalizado la administración se ha convertido en un medio necesario para alcanzar el éxito en cualquier organización, que busca aprovechar al máximo los recursos humanos o materiales para lograr los objetivos mediante la planeación, organización, dirección y control sobre las actividades de manera eficiente y eficaz.

al analizar lo anterior vemos que la administración es indispensable para cualquier organización y dada su complejidad de han llevado a desarrollar técnicas, sistemas y métodos, entre los cuales se analizaran la definición de varios autores.









De lo anterior, podemos deducir los puntos principales de los autores, que consistían en que la administración debía tener un enfoque para realizar las metas y lograr satisfacer con la calidad de los productos, por ello es necesario llevar un control en el grupo de personas que se encargan de las tareas, utilizando al máximo los recursos de la empresa donde se analizan y combinan para lograr los resultados esperados


existen diferentes principios de la administración donde se mencionarán algunos.





ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACIÓN La administración es un proceso que consiste en planear, organizar, dirigir y controlar los recursos dispo...